El contacto con el alma: construyendo nuestra fortaleza espiritual

El alma es el núcleo del ser humano que, más allá de la personalidad, el temperamento y el ego, nos conecta con la vida del espíritu.

Es el alma que, como un espejo, absorbe y refleja los impulsos de luz proyectados por las dimensiones superiores, impulsando a la consciencia humana a dar nuevos pasos evolutivos y a manifestar los atributos espirituales que Dios depositó en su esencia.

San José observó en Su Mensaje del 1.º de abril de 2020 que la mente siempre caerá en el pecado y los sentimientos humanos siempre serán frágiles. Por lo tanto, nuestras almas deben ganar espacio en la consciencia para calmar las fragilidades de los cuerpos más materiales.

Por lo tanto, para mantener la constancia en nuestro camino de ascensión, es esencial que cultivemos el contacto con nuestras almas.

Por eso, Cristo Jesús afirma que la conexión con el alma será la fortaleza inquebrantable para superar las pruebas de estos tiempos.

La trayectoria del alma

San José reveló, en Su Mensaje del 16 de julio de 2019, que cuando el Creador piensa en la manifestación de un alma, escribe toda su trayectoria, desde la creación de su esencia a partir de una partícula de la Esencia Divina hasta su retorno a la Fuente Primordial.
El Casto Corazón dijo que el Padre Celestial diseña amorosamente los pasos de Sus hijos, colocando en sus caminos todo el aprendizaje que necesitan para crecer, evolucionar y regresar a Su Corazón.

Así, la coyuntura celestial que se forma al nacer un ser es la que se necesita para cumplir la Voluntad Divina. El Padre diseña en las estrellas los impulsos de luz que esta alma recibirá y, en el momento de su nacimiento, le otorga las circunstancias precisas para su evolución.

El despertar del alma

Pero ¿cuándo el alma comienza su despertar? San José aclaró, en Su Mensaje del 10 de abril de 2016, que este despertar comienza cuando el corazón se abre a descubrir la verdad sobre sí mismo.

Por eso, cuando se nos presenta un camino de redención, el Casto Corazón nos dice que no debemos temer, sino más bien saber que jamás seremos los mismos desde el momento en que decimos sí a este llamado de Dios.
Nuestro Padre Espiritual refuerza:

Yo les digo que este planeta es una escuela de definición porque a partir de sus experiencias en este mundo es que determinarán el curso de su evolución. Aquí hijos, tienen la mayor oportunidad de amar de todo el cosmos, pero también tienen todos los abismos en los cuales hundir el propio espíritu; porque así como es la intensidad de la Luz, también es la intensidad de la oscuridad. Y, de una forma muy misteriosa para la mente humana, aquí se diseña un grandioso Proyecto Divino.

San José, 10/4/2016.

La oración del corazón como herramienta

La Virgen María anunció desde el principio que la oración del corazón es la mayor herramienta para elevar nuestras almas al Cielo.

Esto sucede porque el corazón es la sede del alma. Por lo tanto, cuando oramos con el corazón, profundizamos nuestro contacto con nuestra alma y activamos sus recursos.

Nuestra Señora instruye:

A través de la oración se crea esa sagrada condición de conocer lo más profundo de cada ser y de descubrir, en ese camino, la realidad divina que habita en cada alma…

Virgen María, 5/8/2016

Según la Virgen Santísima*, el alma desarrolla las siguientes virtudes mediante la oración del corazón:

  • se libera de su propio dolor y brinda alivio a sus hermanos;
  • fortalece su fe;
  • no conoce fronteras, sino que cruza puentes de amor y unidad;
  • encuentra la paz;
  • pierde todos los miedos;
  • se entrega a Dios y a Su Infinito Amor;
  • trasciende el error;
  • encuentra la reconciliación;
  • se une a los ángeles del Cielo;
  • no pierde la esperanza;
  • en algún momento, se encuentra con Cristo;
  • logra ver a Cristo en los demás;
  • no pierde nada;
  • es guiada por el Espíritu de Dios;
  • vive la promesa del Nuevo Reino;
  • trabaja con un corazón vivo por la paz;
  • lo entiende todo;
  • conoce al Espíritu Santo.

*Información tomada de los Mensajes de la Virgen María del 31 de mayo de 2012 y 28 de enero de 2018.

Las primeras almas en alcanzar la felicidad

Cristo Jesús proclamó, en Su Mensaje del 17 de marzo de 2020, que las almas servidoras son las primeras en alcanzar la felicidad espiritual.

Aseguró que estas almas no sólo dejan de sentir la falta de amor del otro, sino que también quedan ampliamente llenas del Amor de Dios.

Cuando un alma trabaja para Mí, de corazón y sin obligación, es cuando ella, a través del servicio, alcanza altísimos grados de amor.

Cristo Jesús, 17/3/2020

El Maestro también observó que, a través del servicio abnegado, el alma se libera de cualquier error o falta que haya cometido.

Por eso, Nuestro Señor dice que cuando sentimos que no estamos bien o que nos falta algo en nuestro interior, debemos servir con toda la fuerza de nuestro corazón. Así, nuestro ser se expandirá en proporción al amor que hayamos dado en cada nuevo servicio.

Por otra parte, el Redentor aconseja a las almas que se quejan demasiado o que manifiestan muchas necesidades que busquen la liberación de sí mismas a través de la entrega y la donación.

El fortalecimiento del alma

San José explicitó el proceso que experimenta el alma en estos tiempos en Su Mensaje del 9 de septiembre de 2015.

Según Él, cuando el alma despierta, la personalidad comienza a sentir una necesidad imperiosa de descubrir lo que está más allá de la vida material. Así, el alma lanza los cuerpos tridimensionales a una búsqueda superior.

Si el alma ora desde el corazón, crea las condiciones para que el espíritu se acerque, permitiendo que las leyes universales impregnen la materia y guíen los acontecimientos de la vida.

Nuestro amado Instructor continúa explicando que a medida que crecemos en espíritu, el alma lucha constantemente con los aspectos humanos que todavía están muy arraigados en las tendencias de la vida material planetaria.

Por eso, al mismo tiempo que aspiramos a entregarnos a la Voluntad Divina y a sus misterios, otra parte de nuestro ser siente dudas y resistencia.

San José completa:

Cuando el espíritu se aproxima a la materia, el alma se fortalece y sus convicciones se convierten en la verdad que rige la vida. Las dudas y los cuestionamientos no dejarán de existir, porque en cuanto estén en el mundo siempre habrá algún aspecto que purificar; aspecto que no quiere sacrificarse y que prefiere mantenerse en la vida común de las gratificaciones y los placeres mundanos. Pero será como un adulto que vive como un niño reclamando, a veces más, a veces menos, al demandar atención para hacer su voluntad.

San José, 9/9/2015

Finalmente, Cristo Jesús anunció, en Su Mensaje del 4 de febrero de 2025, que el espíritu es lo más maravilloso que Dios nos ha dado en esta Creación.

El Maestro del Amor pidió:

Dejen que sus espíritus se presenten y obren en este tiempo. Abran espacio para esto, ábranle la puerta a sus almas para que el temperamento humano ya no los gobierne ni los dirija, como a muchos les sucede, porque el espíritu en cada ser solo debe aspirar a elevarse a Dios y estar en comunión con las Leyes Superiores para que, a través de sus espíritus, sean espejos del Padre Creador en la Tierra, así como los santos ángeles son espejos de Dios en este universo y en otros universos.

Cristo Jesús, 4/2/2025

El mundo interno, un puente de contacto con el alma

En este tiempo, el mundo interno espera por una conexión consciente de las criaturas para que se entable el contacto interior, ese que superará todos los límites y las pruebas.

Virgen María, 26/11/2018

La Virgen María destacó que podemos encontrar el tesoro sagrado que Dios ha depositado en nuestras almas mirando a nuestros mundos internos.

Nuestra Señora afirmó que el mundo interior de cada ser sirve como puente de contacto con niveles de consciencia más elevados, ya que es capaz de reconocer y captar los impulsos luminosos que provienen de la Fuente Creadora.

Por esta razón, el mundo interno de cada ser puede recuperar los principios o atributos que perdió debido a las influencias y tendencias del mundo material.

La Madre Celestial concluye:

De esa forma, el mundo interno puede reintegrar a un ser que haya perdido el camino del amor y de la luz y puede llevarlo a vivir un gran cambio que, siendo fuerte y radical, lo llevará a transformar su vida para siempre.

Virgen María, 26/11/2018

El alma contemplativa: un paso más allá

Como hemos visto, la conexión con el alma es un paso crucial para la consciencia humana, sin el cual no podría haber evolución.

Sin embargo, San José enfatiza que ha llegado el momento de que aspiremos a expandir aún más en Su Mensaje del 26 de abril de 2024.

El Casto Corazón afirma que, para ello, necesitamos aprender a separar los impulsos que provienen de nuestra propia alma de aquellos que provienen del Reino Celestial y del Universo Superior de conciencia.

O sea, sí necesitamos escuchar a nuestra propia alma, pero no debemos creer que los impulsos para la vida evolutiva provienen todos de este único contacto interno.

El Humilde Siervo de Dios explica que, más allá de la dimensión del alma, existe un estado más profundo y silencioso, más transparente y completo: el contacto con los Universos Superiores, donde reina la unidad pura y simple. Podemos alcanzarlo mediante la contemplación.

Nuestro Instructor dio breves instrucciones sobre cómo las almas pueden entrar en el ejercicio de la contemplación:

Cuando sus consciencias profundizan en la oración sincera y, entre un verbo y otro, pueden silenciarse, entonces serán capaces de escuchar a sus propias almas, sentirlas y percibirlas tal como ellas necesitan que las perciban. Sin embargo, si persisten en esta elevación, en alabanzas y silencios, en concentración y vacío, sin nada querer para sí, solamente la unidad con Dios, podrán ir más allá y permitir que sus almas también puedan mirar hacia arriba y hacia adentro, que también puedan entrar en el ejercicio de la contemplación.

Cuando las almas contemplan, las mentes se silencian y solamente observan; la personalidad no opina, no analiza y no busca respuestas, solamente observa. Los aspectos de la consciencia humana no confunden el contacto interno con lo que viven en la materia, solamente observan. El alma no busca guiar y conducir nada, no está recorriendo ningún camino, solamente es llevada como un imán a su fuente de vibración.

Ella es atraída por la Consciencia Divina y, con la rendición de su parte planetaria, ella solamente va al encuentro de la vivencia de la unidad; y, en esa experiencia, hijos, puede haber pleno silencio, no necesitan palabras ni intenciones, pensamientos ni acciones, solamente ser.

San José, 26/4/2024

San José declaró que debemos caminar hacia esta experiencia contemplativa porque, en este tiempo de caos y confusión, de profundas purificaciones y desafíos, necesitamos entrar en Universos seguros, donde ningún aspecto de nuestro ser pueda interferir.

Concluye informándonos que la unidad que experimenta el alma durante el estado contemplativo nos acerca a la esencia de la sabiduría, lo que nos fortalecerá y nos traerá respuestas intuitivas a las preguntas más profundas.

Que siempre podamos recurrir a la oración del corazón y el servicio abnegado para fortalecer el contacto con nuestras almas, sabiendo que este núcleo interior sólo se realiza y se eleva donde hay amor desinteresado.